Nueva ley vivienda Okupas
El presidente del PP Feijóo afirma que las personas que ´okupan´ tendrán que ser desalojadas
Alberto Núñez Feijóo se pronuncia sobre la nueva ley de vivienda aprobada por el actual gobierno, que marca nuevos parámetros sobre los desahucios, en función del grado de vulneravilidad económica.
En este sentido a indicado "Qué leyes procesales se tienen que cambiar para desalojar a alguien que no tiene un título jurídico válido y está okupando".
Igualmente ha querido diferenciar entre hogares vulnerables, como el caso de una familia que se ha quedado sin trabajo y no puede pagar una hipoteca, ni alquiler, y aquellas personas que simplemente okupan.
"los que les sube la hipoteca y no pueden pagar o se van al paro y no pueden pagar el alquiler. Pero las que 'okupan' tendrán que ser desalojadas".
En este sentido afirma que modificará la Ley de Vivienda, en caso de vencer en las próximas elecciones generales del mes de julio.
echo $adsense_listado_resultados_pisocasas; ?>
Sin embargo a muchos les parece del todo insuficiente, ya que de cumplirse tal afirmación, cualquier persona sin ingresos, tendría entonces derecho a Okupar, lo cual no cambiaría demasiado la actual situación de invulnerabilidad, a la que se ven sometidos los propietarios de inmuebles. Propietarios que en muchos casos, ven su hogar okupado por personas que no solamente se quedan con su vivienda, si no que además le producen un gasto de mantenimiento. Recordemos que el propietario no puede cortar los suministros si la vivienda ha sido okupada y debe seguir pagando por lo que consuman las personas que habiten su hogar.
Del mismo modo, si el inmueble está hipotecado, es el propietario quien debe seguir pagando su hipoteca, o de lo contrario la perderá.

Es un abuso sin precedentes, ya que además el propietario en caso de no contar con otra vivienda, deberá pagarse un alquiler.
En definitiva, que hay que tener mucho dinero para poder costearse que le okupen a alguien su casa, y poder pagar hipoteca de la casa okupada, alquiler de la nueva casa, recibos de luz, agua, de ambas casas, contribución de la casa okupada, y resto de gastos del mes.
No son pocos los que se preguntan ¿quién protege a los propietarios vulnerables de este tipo de situaciones?. En muchos casos personas supuestamente vulnerables, al okupar una casa ajena, pueden convertir en vulnerable a su vez a la otra familia que vivía en su vivienda en propiedad ganada con su trabajo y esfuerzo de años. Y dado este caso ¿deben entonces okupar la vivienda de otra familia y así sucesivamente?.
En este sentido en Castilla y León, PP y VOX se unieron para proponer una ley Anti Okupas, para que los propietarios dispongan de apoyo jurídico sin coste, atención y seguimiento personalizados, así como ayudas económicas para los gastos de la vivienda entre tanto se procede al deshaucio, y los posibles gastos de rehabilitación por daños causados en el inmueble.
Ley anti okupas