Una pésima noticia para el sector inmobiliario español es la subida de los diferenciales que los bancos y entidades financieras aplican sobre nuestro tipo de interés de referencia.
Es decir, donde antes de la crisis se aplicaba hasta un diferencial de +0,35 puntos sobre por ejemplo el euribor, ahora están aplicando hasta un 3% sobre el euribor.
En entidades como Caja Madrid este direfencial es del 3% según condiciones, al igual que el Banco Popular que también ofrece este diferencial de hipoteca con la salvedad de que los tres primeros meses se reduce a un 2%.
No todas las entidades aplican ya estos diferenciales, ya que especialmente las cajas aún ofrecen diferenciales muy competitivos en torno al 0,75% en algunos casos y hasta el 0,50% si se asocian nóminas, o seguros a la operación.
Esta noticia unida a la tendencia de subida de tipos de interés prevista desde el banco central europeo para el control de la inflación, hace que el panorama inmobiliario español aún tenga un futuro incierto.
¿Quién optaría para cambiarse de vivienda salvo por causas de fuerza mayor, si cuando luego vayamos a comprar la nueva vivienda nuestro tipo de interés sube entre 2 y 3 puntos percentuales respecto a nuestra anterior hipoteca?.
Desde Pisocasas.com no podemos hacer que bajen los tipos de interés ni los diferenciales, pero si podemos ayudarles a encontrar su vivienda o a venderla. Para ello tan solo tiene que acceder y darse de alta desde aquí, sea particular o profesional.
Promoción válida hasta junio 2011.
Cada día incontables personas utilizan los diferentes portales inmobiliarios para realizar búsquedas, y sin embargo no logran encontrar de forma efectiva y en un tiempo razonable los inmuebles que son realmente de su interés. En Pisocasas somos conscientes de esto y os ofrecemos toda nuestra experiencia para ayudaros a encontrar el inmueble perfecto, en el menor tiempo posible.
Las hipotecas se ofrecen en tres modalidades. Tipo fijo en la que el precio se mantiene invariable durante toda la vida del prestamo. Hipoteca Mixta, con un tipo fijo inicial durante los primeros años, y luego variable, y la hipoteca variable, en la que el interés cambiará cada año en función del índice de referencia, habitualmente el Euribor.